Existen varios tipos de pintura. A continuación te los explicamos.
Pintura plástica
Se trata de la pintura que más se suele utilizar cuando hablamos de pintura en las tareas decorativas. Existen dos tipos de pinturas: satinadas o mates. Luego las explicaremos convenientemente.
Se trata de una pintura soluble en agua, de secado rápido, inodora y que no deja casi restos en las herramientas, por lo que su limpieza es más fácil.
La pintura plástica satinada nos deja un acabado más fino y lustroso que la mate. La pintura mate nos ofrece un acabado sin brillo, opaco pero, eso sí, es más fácil de usar que la satinada.
Pintura plástica
Se trata de la pintura que más se suele utilizar cuando hablamos de pintura en las tareas decorativas. Existen dos tipos de pinturas: satinadas o mates. Luego las explicaremos convenientemente.
Se trata de una pintura soluble en agua, de secado rápido, inodora y que no deja casi restos en las herramientas, por lo que su limpieza es más fácil.
La pintura plástica satinada nos deja un acabado más fino y lustroso que la mate. La pintura mate nos ofrece un acabado sin brillo, opaco pero, eso sí, es más fácil de usar que la satinada.
La pintura satinada es mucho más resistente a la suciedad, al paso del tiempo. Pero la pintura plástica mate, al ser cómo su propio nombre indica, una pintura plástica, se puede lavar.
La satinada está más recomendada para efectos decorativos mientras que la mate la recomendamos para paredes irregulares.
Tintes
Los tintes son líquidos de un tono muy concentrada que su usan para colorear la pintura blanca. Al ser muy concentrados, unas simples gotas de tinte cunden mucho, son capaces de teñir varios litros de pintura.
Por esa razón es muy importante seguir las pautas establecidas por el fabricante del tinte. Siguiendo las indicaciones alcanzaremos los resultados deseados. Utilizar más o menos cantidad puede darnos un resultado inesperado.
Colores acrílicos
Esta pintura acrílica se suele utilizar en trabajos a pincel o en trabajos en los que queramos obtener un efecto sobre una base de pintura plástica.
Son pinturas muy fáciles de mezclar, se diluyen en agua y secan con bastante rapidez. Existe una gran gama de colores y, normalmente, encontraremos el color en su forma mate y brillante.
Para finalizar queremos añadir qua hay una pintura para cada superficie y situación. Por ejemplo, la pintura de un baño debe resistir el vapor o la de los exteriores debe aguantar el calor, el frío o la lluvia. Debemos encontrar el tipo de pintura para la superficie que vamos a tratar.
Esmalte para radiadores
Pintura especial para usarse en radiadores. Es una pintura que seca rápidamente y que conserva su blancura por mucho tiempo.
Pintura especial para usarse en radiadores. Es una pintura que seca rápidamente y que conserva su blancura por mucho tiempo.
Pintura impermeabilizante
Es una pintura especial para zonas de la casa que anteriormente estuvieron afectadas por la humedad. Eso sí, sólo deberemos usarla después de haber tratado la humedad en la pared. Si no la pintura acabará desprendiéndose o agrietándose tarde o temprano.
Pintura de aluminio
Pintura que deberemos utilizar en tuberías o depósitos de almacenamiento. Debido a su composición es una pintura óptima para mantener a temperatura baja la superficie que recubre ya que hace que el sol refleje y casi no cale.
Pintura al aceite
Pintura que suele utilizar para la madera. Si la pintura es flexible no se quebrará si la madera se expande o se contrae. Si la pintura es microporosa permitirá que la madera respire, es decir, permitirá que el agua salga de la madera sin dañar la pintura.
Barniz marino
Esta clase de barniz da a la madera un acabado extraordinario: resistencia y brillo que la protegerá al máximo de raspones y ralladuras.
Pintura para ladrillos y baldosas
Nos brindar un acabado mate impermeable en las superficies exteriores de ladrillo.
Es una pintura especial para zonas de la casa que anteriormente estuvieron afectadas por la humedad. Eso sí, sólo deberemos usarla después de haber tratado la humedad en la pared. Si no la pintura acabará desprendiéndose o agrietándose tarde o temprano.
Pintura de aluminio
Pintura que deberemos utilizar en tuberías o depósitos de almacenamiento. Debido a su composición es una pintura óptima para mantener a temperatura baja la superficie que recubre ya que hace que el sol refleje y casi no cale.
Pintura al aceite
Pintura que suele utilizar para la madera. Si la pintura es flexible no se quebrará si la madera se expande o se contrae. Si la pintura es microporosa permitirá que la madera respire, es decir, permitirá que el agua salga de la madera sin dañar la pintura.
Barniz marino
Esta clase de barniz da a la madera un acabado extraordinario: resistencia y brillo que la protegerá al máximo de raspones y ralladuras.
Pintura para ladrillos y baldosas
Nos brindar un acabado mate impermeable en las superficies exteriores de ladrillo.